Cámaras frigoríficas, sistemas programables y centrales de refrigeración con regulación de humedad
Asesoramiento, diseño, suministro, instalación y mantenimiento
Expertos en sistemas de frío y control
Una cámara frigorífica es necesaria cuando en una instalación se requiere almacenar gran cantidad de producto, bien por volumen de compra o bien por autonomía de servicio de producto entre carga y carga.
La cámara o conjunto de cámaras se dimensiona en función de la capacidad de almacenaje, periodos de carga y consumo, producto y temperatura de conservación que se desee mantener, etc.
El recinto frigorífico habitualmente está realizado con paneles tipo sándwich doble chapa lacada y nervada en cuyo interior lleva inyectado espuma de poliuretano de alta densidad, estos paneles van machihembrados y unidos mediante juntas o cajas de apriete con ganchos excéntricos, los paneles de suelo llevan un acabado antideslizante, el espesor de los paneles depende del aislamiento necesario entre la temperatura interior y la exterior. Para garantizar la temperatura de conservación, evitar la condensación exterior en la chapa de los paneles, y ahorrar en consumo del equipo frigorífico, todas las aristas y esquinas interiores han de llevar un perfil sanitario, la puerta ha de ser estanca con sistema de apertura desde el exterior e interior, y en el caso de cámaras de congelados el marco de la puerta ha de ser calefactado.
El diseño de la cámara ha de tener en cuenta el volumen de carga a almacenar y sus dimensiones para el mayor aprovechamiento, con una distribución de estanterías interiores, carros o plataformas de carga que garanticen la mejor conservación del producto, permitiendo la recirculación interior de frío, y la ordenación de los productos. Se han de evitar las aperturas de puerta en los procesos de carga, siendo necesario en ocasiones dotar a la puerta de una cortina de lamas o cortina de aire.
Las cámaras frigoríficas han de estar equipadas con la iluminación adecuada, equipos de alarma de hombre encerrado, y en cámaras de congelados con un hacha reglamentaria con soporte.
El equipo frigorífico de una cámara está compuesto por una unidad condensadora con un compresor frigorífico, un condensador refrigerado por aire o agua, calderín, presostatos de alta y baja, filtro deshidratador, válvula solenoide, y dentro de la cámara necesitamos un evaporador donde se realice el intercambio de frío entre este y el aire interior de la cámara al hacerlo recircular entre los tubos y aletas del evaporador. El evaporador va equipado con una válvula donde al expansionar el refrigerante y cambiar de estado se produce el frio a transmitir a la cámara mediante ventiladores o de forma estática con frío por gravedad.
Todo el proceso va programado mediante un cuadro de maniobra y control, sondas de temperatura, programación de desescarches automáticos, arranques del compresor, parada de ventiladores y otros parámetros.
La instalación de la unidad condensadora puede ir sobre el techo de la cámara, en el frente de la cámara tipo “mochila” o remota en cubierta, sótano o fachada del edificio, se ha de tener en cuenta sobredimensionar la potencia de la unidad para grandes distancias, sobre todo en vertical, y cuando así sea dotar a la instalación de un separador de aceite y sifones que permita el retorno del aceite del motor.
Los compresores para pequeñas instalaciones son herméticos mientras que para grandes instalaciones suelen ser semiherméticos que permiten su apertura para reparar, y en grandes potencias o túneles de ultracongelación, se requieren equipos en cascada de varios compresores.
En Keyfrinox calculamos, diseñamos, suministramos e instalamos cámaras y centrales frigoríficas con materiales de la más alta calidad y componentes certificados para garantizar la mejor instalación. Realizamos recintos de varias cámaras siempre según la reglamentación de Industria y de acuerdo con las normas de sanidad y normativa de los ayuntamientos.
Nuestra empresa cuenta con uno de los primeros carnets oficiales del Ministerio de Industria de Instalador Frigorista, por lo que ofrecemos a nuestros Clientes gran experiencia y profesionalidad, que nos permite garantizar el correcto funcionamiento de las cámaras que instalamos según normativa y reglamentación vigente.
Contacte con nosotros y le asesoraremos
CLIENTES QUE CONFÍAN EN NOSOTROS
NUESTRAS MARCAS
BITZER, FRASCOLD, MANEUROP, DANFOSS, L’UNITE HERMETIQUE, EMBRACO, ASPERA, GELPHA, AKO, CAREL, ELIWELL, ZANOTTI, RIVACOLD, FRASCOLD, BITZER, COPELAND, FRIGA-BOHN, ECO, INTARCON…
Maquinaria habitual en este tipo de instalaciones
PROYECTOS DE INSTALACIONES FRIGORÍFICAS
- Camaras y recintos de refrigeración
- Cámaras y recintos de congelación
- Cámaras y recintos de ultracongelación.
- Cámaras para carnicerías
- Cámaras para restaurantes
- Cámaras para fruterías
- Cavas de vinos y quesos
- Cámaras de maduración de humedad controlada
- Secaderos embutidos
- Cámaras de fermentación controlada
- Abatidores de temperatura
- Sistemas HACCP
¡Disfrutamos con nuestros clientes el éxito de su negocio!